La historia de cĂłmo "agotarse" en equipos distribuidos.
En ProtocoleOne estamos escribiendo diferentes proyectos y casi todos son de cĂłdigo abierto. Y sucediĂł que especialistas geniales viven en diferentes ciudades e incluso paĂses y no solo en las capitales.
Uno de esos proyectos es PaySuper . Un proyecto para monetizar proyectos de juegos y simplificar la aceptaciĂłn de pagos.
Todos los dĂas trabajo con muchos tipos duros, escribo cartas y hablo por la mañana, y una vez que lleguĂ© a la oficina, los conocĂ a todos ... uno de ellos.
Todos los demás estaban en algĂşn lugar del mundo "virtual", conectados a mĂ por una lĂnea de fibra Ăłptica. Y con todo esto, logramos desarrollar proyectos complejos, largos y geniales (bueno, al menos eso creo :)).
ÂżCĂłmo? Tratemos de resolverlo.
En general, este artĂculo es mi experiencia personal, pero tratĂ© de diluirlo con una opiniĂłn del "otro lado", es decir, de los lĂderes del equipo y el director tĂ©cnico.
Bueno, vamos a conocernos un poco. He sido desarrollador por más de 11 años. Trabajó en grandes integradores, varias startups e incluso en un equipo de gamedev independiente y durante los últimos 3 años he estado trabajando de forma completamente remota.
En el trabajo, utilizamos un conjunto estándar de herramientas para la comunicación, igual que si estuviéramos trabajando en la misma oficina:
- Flojo
- Jira / TargetProcess (aquà está su rastreador de tareas)
- Google Docs - para documentaciĂłn
- Figma - para diseño
- Github como plataforma de revisiĂłn de cĂłdigo y, de hecho, contenido de cĂłdigo
Nada nuevo, Âżverdad? Pero hay matices.
Complejidad de la comunicaciĂłn

Cuando trabajas en la oficina, ves la llama del trabajo o la creatividad ardiendo en otras personas y pueden compartir este calor contigo para que puedas inundar tu alto horno.
En general, su microclima con presión atmosférica especial, una sensación de "hombro con hombro" y todo eso.
, , . , , .
, . , . , , , — .
, . , , , , , -. .
, , , \\ , , . , , , .

“ , \ ”. “” .
, “” , . , “”.
, , “”, “ — ” . . , , , .
, .
?

, , , , . , “ ”, , .
15-20, . - , , - . , .
, - — " ". , , , , .
, , . , .
, .
, . , , . , . , “”

, .
, ? ?
, “” 1-2 . ""\"" , , — , "" , .
“” , — . ProtocolOne , , , .
( , , ), , “” .
scrum kanban . , , , , .
, - 1-2 .

"" , "". "" — , , . , , , , .
? ?
, “ , ” , . — , . “” . , -.

— , , , "". , , . . — . , , , , . . , -, , .
© (aka misterion )
, , .
, , , . " " " , ".
? , " ". , , , " " .
, .
, ?

— . , , , — “”.
. “” “ ” . , — .
, — , , .
.
. . , . , . .
— . , , , - :
- — , ,
- — . , , “”, . .
- — , , , , - , . , — , . , . , :)
- — . “” . , , , , , “”, .
, :) , .
— , .